¿Los niños deben aplicarse vacunas obligatoriamente?
Definición de vacunas:
Es cualquier preparación destinada a generar protección contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. Estas sustancias al ser administradas entrando en contacto con el organismo de las personas induce una respuesta del sistema inmunologico de quien las recibe, que simula una enfermedad natural pero con poco o ningún riesgo.
Importancia de la vacunacion en temprana edad
Es importante conocer que en los primeros años de vida de un niño existen muchos factores de riesgos que inciden que los niños contraigan enfermedades y se manifiestan en el trastornos del desarrollo, disminuye la capacidad auditiva hasta puede ser mortal . Por ello, que se les pide que acudan al Centro de Salud para llevar el control de vacunacion de sus niños. Es importante destacar, que los padres son los que tiene que estar al pendiente del cuidado de sus hijos ya que los niños por ser menores de edad no toman las decisiones adecuadas para su salud.
¿Cuales son las vacunas que deben aplicarse el primer año?
- Recién nacido: BCG contra la tuberculosis y Hepatitis
- Dos meses: pentavalente , polio y neumococo
- cuarto mes: segunda dosis de los dos meses
- seis y ocho meses: vacuna de la influencia
- primer año: SRP, y la Hepatitis A
De acuerdo a ciertos criterios, se establece que vacunas son necesarias para el paciente:
- Edad del niño
- Características patológicas del niño, ya que cada individuo desarrolla una respuesta diferente frente a una determinada vacuna.
- Niños alérgicos
- Niños que presenten algún tipo de inmunodepresion
Reacciones después de la vacuna
- Enrojecimiento
- Dolor en lugar de aplicacion de vacuna
- Fiebre
- Dolores musculares
Referencia Bibliográficas:




No hay comentarios.:
Publicar un comentario